Cráneos de Canis lupus signatus y Vulpes vulpes

Estos días estamos a tope haciendo exámenes de visu en Palencia, Madrid, Talavera de la Reina, Valencia… y es más que probable que a alguno de vosotros os haya caído algún cráneo, entre los que suele ser bastante común el de zorro (Vulpes vulpes) y algo menos el de lobo (Canis lupus signatus).

Quizá tengas dificultades para diferenciarlos, pero estoy seguro de que después de leer este post y de ver la imagen que lo acompaña, se terminarán tus problemas al respecto.

Diferencias entre los cráneos de Vulpes vulpes y Canis lupus signatus:

  1. El tamaño: el cráneo de lobo es el doble de grande, de aspecto mucho más robusto (hablamos siempre de adultos, claro).
  2. El perfil dorsal en el zorro es prácticamente recto, en el lobo es curvado, cóncavo a la altura de las órbitas.
  3. En el zorro, los caninos superiores superan la mandíbula inferior, mientras que en el lobo esto no ocurre.
Comparativa entre un cráneo de Vulpes vulpes (izda.) y Canis lupus signatus (dcha.)

Comparativa entre un cráneo de Vulpes vulpes (izda.) y Canis lupus signatus (dcha.) (Fuente: colecciones zoológicas del Departamento de Biología Animal de la Universidad de Salamanca)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *