Picea abies (L.) H.Karst. (Pinaceae)

Picea abies (L.) H.Karst. (Pinaceae)

Dentro de las denominadas “coníferas” (portadoras de conos o “piñas” para entendernos), se incluyen las pináceas, con árboles tan conocidos como los abetos, pinos, cedros, alerces, etc. En el “visu” suelen caer con frecuencia ya que nada más fácil que coger una piña del campo y ya tienes solucionada una pregunta.

En Madrid 2014 cayeron al menos tres Pinus (P. halepensis, P. nigra y P. uncinata), un abeto (Abies pinsapo) y el abeto de Douglas (Pseudotsuga menziesii). Todos fáciles de identificar, ¡no entremos en pánico!.

Hoy traigo uno también conocido por todos, el abeto rojo o árbol de Navidad: Picea abies. Aunque se ha plantado mucho en España, se trata de un árbol común desde los Alpes al norte de Europa y Asia.

Se reconoce muy bien por tener los estróbilos o “piñas” colgantes y sin escamas, lo cual la diferencia de Pseudotsuga menziesii, que también tiene los estróbilos colgantes pero con una escama muy prominente.

Podéis consultar la Taxoficha elaborada por Biodiversidad Virtual sobre los géneros de la familia Pinaceae. Os aclarará muchas dudas:

http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/taxofoto/951

picea1 picea2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *