PROGRAMACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS (PRIMARIA)

ORGANIZACIÓN

  • Grupo reducido de máximo 16 alumnos.
  • Nº de sesiones: 15.
  • Un único grupo semanal los lunes por las tardes.
  • Fechas: inicio el 1 de octubre hasta enero 2019. Se pueden consultar las fechas concretas en el calendario de la web.
  • Lugar: en Calle Antonia Ruiz Soro, 21 (local) 28028 Madrid (ver ¿cómo llegar?).

ESTRUCTURA Y METODOLOGÍA

El curso está estructurado en 15 sesiones divididas cada una de ellas en dos partes. En la primera se expondrán una serie de contenidos teóricos que usaremos para trabajar en la segunda parte de la sesión. En esta segunda parte cada alumno trabajará en sus documentos (programación y unidades didácticas), por lo que es muy recomendable que cada uno traiga a clase su propio ordenador o tableta. Una parte importante del documento te la llevarás hecha, pero podrás contar con correcciones del profesor a lo largo del curso.

En Monográficos Oposiciones no hacemos programaciones y unidades didácticas en serie. Nuestro objetivo principal es ayudar a nuestros alumnos a destacar.

Además de trabajar en los documentos escritos, es importante que tengamos en cuenta que una buena programación debe ir acompañada de una apropiada puesta en escena. Te ayudaremos a que superes el miedo a enfrentarte al tribunal y demuestres lo buen profesor que eres.

¿CÓMO NOS VAMOS A ORGANIZAR?

  • Sesiones 1-5: programación didáctica.
  • Sesiones 6-15: unidades didácticas.

El esquema de trabajo de cada sesión será:

  • Explicación teórica (máximo 2h).
  • Trabajo del alumno en sus documentos (resto de la clase).

La división del trabajo en cada sesión correspondiente a las sesiones de programación didáctica se expone a continuación:

SESIÓN 1

  • Introducción al curso: qué se espera de la programación y unidades didácticas, resumen de la prueba B, estructura del curso y de las clases.
  • La programación didáctica: una visión general.
  • Apartados de introducción, contexto, legislación vigente.

SESIÓN 2

  • Objetivos, competencias, contenidos y su temporalización.

SESIÓN 3

  • Recursos personales.
  • Recursos materiales.
  • Recursos ambientales
  • Recursos metodológicos y didácticos.

SESIÓN 4

  • La evaluación.
    • Conexión entre contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje.
    • Instrumentos de evaluación: la variedad como pieza clave para una evaluación integradora.

SESIÓN 5

  • Atención a los alumnos con necesidades educativas especiales.

 

En las restantes sesiones se trabajarán las unidades didácticas y se dará una especial atención a las actividades propuestas, su evaluación y las posibles adaptaciones según el alumnado.

PRECIO

  • 150 €/mes (precio total 600 €). Pago a través de la web.

MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS

  • Para solicitar información puedes contactar con nosotros a través de este FORMULARIO indicando tu nombre, apellidos, teléfono de contacto, correo electrónico y motivo por el que nos escribes.
  • Para reservar una plaza en este Monográfico debes rellenar este otro FORMULARIO.

Comentarios cerrados.