Esta pequeña avispa alfarera, Antepipona cabrerai (Dusmet, 1909), fue descrita originalmente por el notable entomólogo José María Dusmet Alonso (1869-1960) como Odynerus cabrerai Dusmet, 1909. Se la dedicó a otro gran zoólogo contemporáneo suyo, Ángel Cabrera Latorre (1879-1960) más dedicado al estudio de los mamíferos. Sin duda ambos vivieron esos años dorados de la investigación zoológica española que coincidió también con la brillante dirección del Museo Nacional de Ciencias Naturales de la mano de Ignacio Bolívar y Urrutia (1850-1944). Todo este resurgir científico e intelectual se fue al traste con la Guerra Civil, y me atrevería a decir que difícilmente conseguiremos alcanzar semejantes cotas de relevancia científica, al menos en lo que a zoología se refiere.
La avispita en cuestión parece tener una distribución preferentemente levantina. La fotografié en el P.N. de Cabo de Gata (Almería) y la ha identificado nuestro querido amigo Leopoldo Castro.

http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Antepipona-cabrerai-(Dusmet-1909)-img780136.html