Cercis siliquastrum L. (Leguminosae)

Cercis siliquastrum L. (Leguminosae) El árbol del amor es una planta muy usada en jardinería por la floración tan espectacular que posee y raro es el año que no cae algún ejemplar en alguno de los tribunales de los exámenes de visu. Sus flores, que aparecen en ramilletes muchas veces…

continuar leyendo….

Astragalus pelecinus (L.) Barneby (Leguminosae)

Astragalus pelecinus (L.) Barneby (Leguminosae) Pues sí, las fotos que presentamos en esta entrada corresponden a las legumbres de esta curiosa planta, antes considerada dentro del género Biserrula, acertado nombre que alude a la peculiar forma de su fruto. Aunque no la estudiamos en el aula la vimos en la…

continuar leyendo….

Cytisus scoparius (L.) Link (Leguminosae)

Cytisus scoparius (L.) Link Ayer en la salida botánica de El Escorial tuvimos la oportunidad de observar esta escoba ampliamente distribuída por la Península Ibérica. Sus ramas con costillas, las flores amarillas con el cáliz dividido en dos labios y el estilo fuertemente espiralado, así como la legumbre plana, ciliada…

continuar leyendo….

Spartium junceum L. (Leguminosae)

Spartium junceum L. (Leguminosae) El viernes pasado estuvimos estudiando esta amplia familia y aunque no la pudimos terminar sí vimos algunas especies retamoides que a muchos les cuesta diferenciar. Algunos alumnos preguntaron por esa retama que se encuentra ahora en flor en los taludes y medianas de las carreteras. Pues…

continuar leyendo….

Vicia lutea L. (Leguminosae)

Vicia lutea L. (Leguminosae) La arveja amarilla es posible encontrarla ya en flor. Se trata de una planta propia de cultivos, bordes de caminos, descampados, claros de matorrales, siendo muy frecuente en todos esos hábitats. Aparte de sus flores amarillas, que en ocasiones pueden presentar tonalidades azuladas, se caracteriza por…

continuar leyendo….