Chelidonium majus L. (Papaveraceae)

Chelidonium majus L. (Papaveraceae) La celidonia es una de las plantas que ayer estuvimos estudiando en el aula y que sospecho todos los alumnos se aprendieron bien. Nada más acabar la clase algunos de ellos intercambiaron fotos con su identificación correcta. Se trata de una hierba cuya característica principal quizá…

continuar leyendo….

Ruta montana (L.) L. (Rutaceae)

Ruta montana (L.) L. (Rutaceae) La ruda es una planta de base leñosa, con las hojas divididas en segmentos estrechos y de bordes más o menos paralelos, con glandulas y que producen un olor desagradable. En algunas personas provocan reacciones alérgicas si las tocan. Cuentan que tienen propiedades abortivas y…

continuar leyendo….

Vicia lutea L. (Leguminosae)

Vicia lutea L. (Leguminosae) La arveja amarilla es posible encontrarla ya en flor. Se trata de una planta propia de cultivos, bordes de caminos, descampados, claros de matorrales, siendo muy frecuente en todos esos hábitats. Aparte de sus flores amarillas, que en ocasiones pueden presentar tonalidades azuladas, se caracteriza por…

continuar leyendo….

Corylus avellana L. (Betulaceae)

Corylus avellana L. (Betulaceae) El avellano es un arbusto o arbolito caducifolio muy ramificado desde la base que florece antes de que broten sus hojas. Las flores se encuentran separadas por sexos aunque crezcan en el mismo pie de planta. Las femeninas se encuentran al final de ramillas y presentan…

continuar leyendo….

Punica granatum L. (Punicaceae)

Punica granatum L. (Punicaceae) El granado es un arbusto o arbolito que se cultiva y que crece de manera subespontánea en la Pénínsula Ibérica.Tuvimos la oportunidad de verlo en la salida que realizamos al Parque de Berlín, pero como era finales del invierno lo vimos completamente pelado ya que es…

continuar leyendo….

Centaurea ornata Willd. (Compositae)

Centaurea ornata Willd. (Compositae) Hace poco tiempo se publicaba la última entrega de Flora iberica, más concretamente el tomo XVI (I) dedicado a la extensa familia de las compuestas (tienen que salir dos tomos más). En él se incluye quizá el género con más especies presentes dentro de la Península…

continuar leyendo….