Papaver rhoeas L. (Papaveraceae)

Papaver rhoeas L. (Papaveraceae) Las amapolas tienen todas dos sépalos verdes que son prontamente caducos. Por esa razón nos es imposible verlos una vez que la flor se ha abierto, pero ojo, ello no significa que no los tengan. El Papaver rhoeas tiene los pétalos rojos, son más anchos que…

continuar leyendo….

Papaver hybridum (Papaveraceae)

Papaver hybridum L. (Papaveraceae) Dentro del género Papaver, conocidas vulgarmente como amapolas, es importante disponer de las cápsulas para separar la decena de especies que crecen en España. En ésta las cápsulas se caracterizan por presentar setas rígidas. Si a ello unimos el color azul de sus anteras y que…

continuar leyendo….

Fumaria capreolata L. (Papaveraceae)

Fumaria capreolata L. (Papaveraceae) El género Fumaria se encuentra representado en España por un elevado número de especies que en ocasiones no son fáciles de separar. La que ahora presentamos es de las más sencillas de identificar. Recordando algo de lo dicho ayer en el aula las flores blancas, los…

continuar leyendo….

Chelidonium majus L. (Papaveraceae)

Chelidonium majus L. (Papaveraceae) La celidonia es una de las plantas que ayer estuvimos estudiando en el aula y que sospecho todos los alumnos se aprendieron bien. Nada más acabar la clase algunos de ellos intercambiaron fotos con su identificación correcta. Se trata de una hierba cuya característica principal quizá…

continuar leyendo….