Principales géneros de Cupressaceae

Principales géneros de Cupressaceae. Los principales géneros de cupresáceas que podemos encontrarnos en nuestro país, algunos en repoblaciones forestales o en nuestros jardines, son los cipreses (género Cupressus), los calocedros (género Calocedrus), las tuyas (géneros Platycladus y Thuja), los enebros y sabinas (género Juniperus), los araar (género Tetraclinis) y los…

continuar leyendo….

Principales géneros de Pinaceae

Principales géneros de Pinaceae Los principales géneros de pináceas que podemos encontrarnos en nuestro país, algunos en repoblaciones forestales o en nuestros jardines, son los pinos (género Pinus), los abetos (género Abies), las píceas (género Picea), los alerces (género Larix), los abetos de Douglas (género Pseudotsuga) y los cedros (género…

continuar leyendo….

Taxus baccata L. (Taxaceae)

Taxus baccata L. (Taxaceae) El tejo es un árbol al que le gustan los terrenos de naturaleza caliza, que suele aparecer de forma aislada en barrancos y umbrías de nuestras montañas y que puede llegar a alcanzar edades milenarias. Presenta un follaje verde oscuro. Sus hojas se disponen en dos…

continuar leyendo….

Familias ibéricas de gimnospermas

En la Península Ibérica y Baleares las gimospermas que nos podemos encontrar se incluyen en cuatro familias: Pinaceae, Cupressaceae, Taxaceae y Ephedraceae. En la siguiente taxoficha (pinchar el enlace) que os presento hay una sencilla clave ilustrada que os permitirá separlas e identificarlas con facilidad. Espero que os resulte útil.…

continuar leyendo….

Pinus halepensis Mill. (Pinaceae)

Pinus halepensis Mill. (Pinaceae) De las seis especies de pinos que habitan de forma natural en la Península Ibérica ésta posiblemente sea la que se diferencia con mayor facilidad. Los pinos tienen hojas muy largas y estrechas, acículas las llamamos, que se disponen en grupos de dos, tres o cinco.…

continuar leyendo….