Juniperus sabina vs. Juniperus thurifera

Juniperus sabina L. vs. Juniperus thurifera L. (Cupressaceae) Hace unos días se planteaba una pregunta acerca de estas dos especies en relación con los visus de Madrid y cómo los distintos tribunales de las oposiciones consideraban ambas especies. Parece ser que en algunos tribunales las aceptaban como especies diferentes y…

continuar leyendo….

Familia cupresáceas

Familia cupresáceas A la hora de intentar diferenciar los distintos géneros de la familia Cupressaceae, la familia de los cipreses, enebros, sabinas, calocedros, etc., nos vamos a tener que fijar en la longitud de las escamas (que en realidad son hojas). Ya sabemos que los enebros tienen hojas aciculares, con…

continuar leyendo….

Cycas revoluta L. (Cycadaceae)

Cycas revoluta L. (Cycadaceae) Esta planta con aspecto de palmera nada tiene que ver con ellas, se trata de una cicas, una gimnosperma muy apreciada en jardinería que tiene los sexos separados y de la que mostramos tres fotos. En la primera se ve el aspecto general de ella, con…

continuar leyendo….

Abies alba Mill. (Pinaceae)

Abies alba Mill. (Pinaceae) Una de las características en las que me gusta insistir es la causa de porqué las piñas de los abetos (y los cedros) se deshacen en la madurez. En las piñas que se encuentran mirando hacia arriba (erectas) la única manera que tienen para poder liberar…

continuar leyendo….

Ginkgo biloba L. (Ginkgoaceae)

Ginkgo biloba L. (Ginkgoaceae) Una de las gimnospermas que estuvimos estudiando el viernes pasado, en la segunda sesión del curso de botánica, es un árbol tremendamente peculiar por sus características. Se trata de una gimnosperma de hoja caduca, con hojas en forma de abanico (flabeliforme es el nombre correcto), sus…

continuar leyendo….

Preparando la segunda sesión…

Preparando la segunda sesión… Esta mañana me he ido a coger piñas y os muestro algunas de las que he podido recoger. Os las pongo desordenadas para que las vayáis trabajando: Tetraclinis articulata, Picea pungens, Picea abies, Pinus pinea, Sequoiadendron giganteum, Pinus radiata, Sequoia sempervirens, Cedrus atlantica y Pseudotsuga menziesii.…

continuar leyendo….