Woodwardia radicans (L.) Sm. (Blechnaceae)

Woodwardia radicans (L.) Sm. (Blechnaceae) Este helecho, quizá el más grande de nuestra flora, presente también en las Islas Canarias, es un clásico de nuestros exámenes de visu de nuestras oposiciones. Afortunadamente su reconocimiento es sencillo ya que la disposición de los soros (agrupaciones de esporángios) en el envés de…

continuar leyendo….

Lycium barbarum L. (Solanaceae)

Lycium barbarum L. (Solanaceae) El cambrón o cambronera  es un arbusto espinoso, muy ramificado, que suele encontrarse en sitios algo alterados y con frecuencia nitrificados. Las hojas pueden disponerse de manera alterna o en fascículos. Lo mismo ocurre con las flores, se encuentran solitarias o en fascículos de hasta siete.…

continuar leyendo….

Pancratium maritimum L. (Amaryllidaceae)

Pancratium maritimum L. (Amaryllidaceae) En algunas ocasiones en los exámenes de visu de la Comunidad de Madrid han aparecido ejemplares de plantas propias de ambientes litorales, lo que me ha dado pie a afirmar en mis clases, en tono jocoso y desde luego sin mala intención, que algunos presidentes de…

continuar leyendo….

Ceterach officinarum Willd. (Aspleniaceae)

Ceterach officinarum Willd. (Aspleniaceae) La doradilla es un helecho bastante frecuente en las grietas de muros y fisuras de rocas, preferentemente calizas, que se caracteriza por tener las frondes una vez pinnatipartidas, verdes y glabras por el haz, y cubiertas densamente por el envés de páleas o escamas brillantes, generalmente…

continuar leyendo….

Corallina officinalis L. (Corallinaceae)

Esta pequeña alga roja, propia de rocas y zonas intermareales, puede profundizar hasta los 18 m. En la Península es posible encontrarla en todas nuestras costas, siendo un alga de una distribución mundial muy amplia, desde Pakistan hasta el Caribe o la Antártida. Para reconocerla tenemos que fijarnos principalmente en…

continuar leyendo….

Principales géneros de Cupressaceae

Principales géneros de Cupressaceae. Los principales géneros de cupresáceas que podemos encontrarnos en nuestro país, algunos en repoblaciones forestales o en nuestros jardines, son los cipreses (género Cupressus), los calocedros (género Calocedrus), las tuyas (géneros Platycladus y Thuja), los enebros y sabinas (género Juniperus), los araar (género Tetraclinis) y los…

continuar leyendo….