Plumbago europaea L. (Plumbaginaceae)

Plumbago europaea L. (Plumbaginaceae) Se trata de una planta perenne, a veces algo leñosa en la base, que suele tener una floración bastante tardía, y que con un poco de suerte todavía podemos verla florida. Para encontrarla tendremos que visitar lugares algo nitrificados o ruderales, taludes, pedreras, bordes de cultivos…

continuar leyendo….

Arbutus unedo L. (Ericaceae)

Arbutus unedo L. (Ericaceae) El madroño es un arbusto o arbolito de hoja perenne que raro es el año que no lo preguntan en los exámenes del visu.  Aunque aparece en el escudo de Madrid no se trata de una planta frecuente en nuestros campos, siéndolo en nuestros jardines. Una…

continuar leyendo….

Pinus halepensis Mill. (Pinaceae)

Pinus halepensis Mill. (Pinaceae) De las seis especies de pinos que habitan de forma natural en la Península Ibérica ésta posiblemente sea la que se diferencia con mayor facilidad. Los pinos tienen hojas muy largas y estrechas, acículas las llamamos, que se disponen en grupos de dos, tres o cinco.…

continuar leyendo….

Dracaena draco (L.) L. (Dracaenaceae)

Dracaena draco (L.) L. (Dracaenaceae) Aprovechando un reciente viaje a las Islas Afortunadas se me ha ocurrido hablar hoy del drago, emblema de las Islas Canarias aunque también lo podemos encontrar en el sur de Marruecos y otros archipiélagos de la Macaronesia. En la Península lo podemos encontrar cultivado principalmente…

continuar leyendo….

Phyllitis scolopendrium (L.) Newman (Aspleniaceae)

Phyllitis scolopendrium (L.) Newman (Aspleniaceae) Este helecho que habita en muros sombríos,  cuevas, roquedos sombríos y húmedos se caracteriza por poseer frondes (las hojas de los helechos reciben este nombre) enteras, algo coriáceas, do color verde brillante y de forma linear lanceolada y con la base en forma de corazón.…

continuar leyendo….