Hoy tocan escarabajos… Oryctes vs. Copris

Son dos escarabajos, y es prácticamente lo único que tienen en común ya que ni siquiera pertenecen a la misma familia. Oryctes nasicornis, única especie ibérica dentro del género, pertenece a la familia Dynastidae. Es el denominado “escarabajo rinoceronte” por la protuberancia que tienen los machos en el clípeo. Las…

continuar leyendo….

Catocala nupta y Catocala elocata

Dentro del enorme mundo de las mariposas «nocturnas», una de las familias con mayor número de especies, casi 25.000, es la de los Erebidae. Dentro de esta familia encontramos mariposas francamente bonitas, como Arctia caja o Euplagia quadripunctaria o las que ocupan este post, las Catocala. Las Catocala son mariposas con…

continuar leyendo….

Anemonia viridis (Forskal, 1775)

Dentro de los cnidarios encontramos lo que conocemos como anémonas, medusas o corales, animales con formas muy diferentes pero que se agrupan dentro del mismo Phylum. Los corales y anémonas se agrupan a su vez dentro de la clase de los Anthozoa, y se diferencian porque los primeros son animales…

continuar leyendo….

Charonia lampas (Linnaeus, 1758)

Esta preciosa caracola, que ha caído en varias ocasiones en el “visu”, pertenece a la familia Ranellidae, dentro de la cual encontramos algunas de las conchas de mayor tamaño existentes, como Charonia variegata, que puede alcanzar hasta medio metro de longitud. Estas conchas han sido utilizadas tradicionalmente como trompetas haciéndoles…

continuar leyendo….

Eurydema ornata vs. Eurydema ventralis

El género Eurydema en la Península Ibérica presenta 11 especies, de las cuales nosotros, opositores, tendremos que conocer tres: Eurydema oleracea, E. ornata y E. ventralis. De la primera hablaremos otro día ya que es muy diferente de las otras dos, las cuales pueden prestarse a confusión. Para diferenciar de…

continuar leyendo….