CONTENIDOS DE MAPAS Y CORTES

OBJETIVOS

  • Hacer de la cartografía geológica una ciencia comprensible.
  • Saber interpretar un mapa geológico sin necesidad de tener que hacerlo en profundidad (sólo con ver el mapa ya sacamos toda la información).
  • Aprender el método que usan los geólogos por el cual podemos hacer un mapa en 15 minutos sin necesidad de cálculos complejos.
  • Tener conceptos avanzados de estratigrafía y sedimentología para hacer una historia geológica compleja usando el léxico adecuado.

CONTENIDOS

TEORÍA DE MAPAS GEOLÓGICOS Y CARTOGRAFÍA  (30 mapas)

  • Cálculo de pendientes y distancias.
  • El método de horizontales de capa como clave para realizar mapas geológicos.
  • La regla de las uves y su uso en cartografía.
  • Cálculo de buzamiento real por método gráfico y matemático.
  • Cálculo de buzamiento aparente por método gráfico y matemático.
  • Cálculo de potencia real y potencia aparente por métodos gráficos y matemáticos.
  • Las fallas: cómo identificarlas en un mapa geológico, tipos y su interpretación.
  • Cómo identificar series plegadas, discontinuidades estratigráficas, series invertidas…
  • Cómo hacer una columna estratigráfica con criterios geológicos.
  • Cálculo de sondeos verticales por diferentes métodos.
  • Cálculo de galerías horizontales.
  • Cálculo de saltos de falla por métodos gráficos y matemáticos.
  • El problema cartográfico de los tres puntos y su uso para calcular buzamientos.

TEORÍA DE HISTORIAS GEOLÓGICAS (20 historias geológicas)

  • Conceptos básicos de estratigrafía para realizar una historia geológica.
  • Discontinuidades estratigráficas y su interpretación geológica.
  • Tipos de contactos geológicos.
  • Medios sedimentarios marinos, la base para comprender la historia geológica de una región.
  • Realización paso a paso de una historia geológica con sus diferentes interpretaciones.

Comentarios cerrados.