Determinación de plantas mediante el uso de claves dicotómicas (Bonnier)

 

El pasado 7 de abril el BOCYL publicó la orden EDU/246/2018 que recogía la convocatoria para el ingreso al cuerpo de profesores de enseñanza secundaria.
En dicha convocatoria se ofertan 60 plazas libres y 40 más distribuidas entre otros accesos (turno de discapacidad, acceso desde otros cuerpos y nuevas especialidades), es decir, 100 plazas.
Las pruebas prácticas tienen una redacción similar a la anterior convocatoria (2015), y en la misma se contempla la realización de un ejercicio de Clasificación de ejemplares naturales con la ayuda de claves taxonómicas.
Esta prueba, clásica en Castilla y León (también en Cantabria), suele consistir en la determinación dedos plantasmediante la utilización de unas claves dicotómicas. Nos piden «únicamente» el nombre científico de dichas plantas, sin indicar los pasos necesarios para llegar a su nombre.
El libro de claves clásico que se utiliza habitualmente en las universidades es el «Bonnier«, que siendo de los peores textos, es el único que recoge claves más o menos comprensibles para los no iniciados, y a pesar de ello no es algo sencillo.
Os proponemos un monográfico breve (4 sesiones) para intentar resolver esta parte del práctico, que si no cambian las cosas respecto de 2015, se valorará con 1 punto sobre un total de 10.

MÁS INFORMACIÓN PINCHANDO AQUÍ

Deja un comentario