Hedera helix L. (Araliaceae)
El próximo domingo 8 de marzo iremos al Parque de Berlín a ver y estudiar las plantas que allí crecen. Como es lógico nos centraremos en aquellas especies que tengan hojas, es decir, las especies perennes, ya que aún es pronto para la mayoría de las plantas.
Uno de los arbustos más comunes, tanto en nuestros bosques (robledales, castañares, etc.) como en nuestros parques y jardines es la hiedra. Se trata de una planta trepadora que utiliza unas “raicillas” quesurgen de las ramas y tronco, para pegarse sobre otros árboles o superficies como paredes, barandillas, etc. Esta capacidad de cubrir más o menos rápidamente una superficie con un manto perenne de hojas verdes y lustrosas hace que sea muy apreciada en jardinería.
Otra particularidad es la forma de sus hojas: en las ramas que van a llevar las flores tienen una forma más o menos acorazonada o romboidal. Sin embargo, las ramas que no van a llevar flores las hojas presentan lóbulos muy marcados.
Las flores son verdosas, de finales de verano y muy visitadas por avispas y moscas de todo tipo al tener mucho néctar. Los frutos son unas bayas muy apreciadas por las aves.