Son dos escarabajos, y es prácticamente lo único que tienen en común ya que ni siquiera pertenecen a la misma familia.
Oryctes nasicornis, única especie ibérica dentro del género, pertenece a la familia Dynastidae. Es el denominado “escarabajo rinoceronte” por la protuberancia que tienen los machos en el clípeo. Las hembras no tienen desarrollado dicho “cuerno”, queda a lo sumo un pequeño tubérculo.

Macho de Oryctes nasicornis (Autor: Jordi Clavell)
Copris, género perteneciente a la amplia familia de los Scarabaeidae, presenta en la Península Ibérica dos especies: Copris lunaris y Copris hispanus que aprenderemos a diferenciar en otro post. En este caso, tanto las hembras como los machos presentan desarrollado el «cuerno» clipeal.
Para diferenciar estos dos escarabajos la primera cuestión que nos llama la atención es el color: negro en Copris y marrón rojizo en Oryctes. Pero además podemos observar que los élitros (el primer par de alas endurecidas) aparecen lisos en Oryctes y estriados en Copris.
Con estas dos reglas podremos diferenciar ambos escarabajos “rinocerontes”.

Hembra de Copris hispanus (Autora: Piluca Álvarez)