AVISO IMPORTANTE
Mientras no se pueda garantizar la seguridad de la salud al 100%, Monográficos Oposiciones seguirá impartiendo sus clases de forma online mediante videoconferencias.
El regreso a las aulas presenciales se propondrá solamente en el caso de que se pueda garantizar la salud, y la normativa permita hacerlo en las mismas condiciones que antes del estado de alarma.
ORGANIZACIÓN
- Duración: 30 sesiones.
- Grupo:
- Lunes por las tardes de 16:30 a 21:00.
- Fechas:
- Inicio: 14 de septiembre 2020.
- final: 7 de junio 2021.
- Descarga el calendario pinchando AQUÍ o consulta todas nuestras actividades en el calendario de la web.
- Lugar: en Calle Emiliano Barral, 3-5 (local esquina) 28043 Madrid (ver ¿cómo llegar?).
PRECIO
- Reserva de plaza: 60 €.
- 130 € / mes de septiembre a mayo ambos incluidos (9 mensualidades).
- Formas de pago:
- Pagos por la web (tarjeta).
- Domiciliación bancaria.
- Transferencia bancaria.
MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS
- Para solicitar información o reservar plaza puedes contactar con nosotros a través de este FORMULARIO.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Hacer de la cartografía geológica una ciencia comprensible.
- Saber interpretar un mapa geológico sin necesidad de tener que hacerlo en profundidad (sólo con ver el mapa ya sacamos toda la información).
- Aprender el método que usan los geólogos por el cual podemos hacer un mapa en 15 minutos sin necesidad de cálculos complejos.
- Tener conceptos avanzados de estratigrafía y sedimentología para hacer una historia geológica compleja usando el léxico adecuado.
CONTENIDOS
TEORÍA DE MAPAS GEOLÓGICOS Y CARTOGRAFÍA (30 mapas)
- Cálculo de pendientes y distancias.
- El método de horizontales de capa como clave para realizar mapas geológicos.
- La regla de las uves y su uso en cartografía.
- Cálculo de buzamiento real por método gráfico y matemático.
- Cálculo de buzamiento aparente por método gráfico y matemático.
- Cálculo de potencia real y potencia aparente por métodos gráficos y matemáticos.
- Las fallas: cómo identificarlas en un mapa geológico, tipos y su interpretación.
- Cómo identificar series plegadas, discontinuidades estratigráficas, series invertidas…
- Cómo hacer una columna estratigráfica con criterios geológicos.
- Cálculo de sondeos verticales por diferentes métodos.
- Cálculo de galerías horizontales.
- Cálculo de saltos de falla por métodos gráficos y matemáticos.
- El problema cartográfico de los tres puntos y su uso para calcular buzamientos.
TEORÍA DE HISTORIAS GEOLÓGICAS (20 historias geológicas)
- Conceptos básicos de estratigrafía para realizar una historia geológica.
- Discontinuidades estratigráficas y su interpretación geológica.
- Tipos de contactos geológicos.
- Medios sedimentarios marinos, la base para comprender la historia geológica de una región.
- Realización paso a paso de una historia geológica con sus diferentes interpretaciones.