¿SIMBIOSIS ENTRE FÓSILES?

Aunque parezca mentira se han encontrado pruebas paleontológicas de posibles simbiosis entre organismos en el pasado y no tenemos que investigar o buscar mucho para poder verlas. Seguro que todos conocéis un fósil que últimamente ha caído en los visus de las oposiciones, estoy hablando del coral fósil Cycloseris, un…

continuar leyendo….

¿PROBLEMAS CON EL CUATERNARIO?

Uno de los problemas recurrentes en las oposiciones de biología y geología son las interpretaciones de historias geológicas, para hacerla bien debemos tener claros muchos conceptos teóricos que en muchos casos se desconocen. Durante muchos años si utilizamos la escala de tiempo geológica que aparece en muchos libros veremos que…

continuar leyendo….

Píldora Geológica 1

¿SABRÍAS DISTINGUIR UN TILL DE UNA MORRENA? Hay tres términos en geología que se pueden encontrar en la bibliografía como sinónimos cuando en realidad no lo son, veamos las diferencias. 1)Till (tills): En geología se entiende por till o tills en plural a los sedimentos que son generados por un…

continuar leyendo….

Sobre nuestras Cordulegaster Leach, 1815

A raíz de una imagen enviada por un compañero y amigo al grupo de antiguos alumnos de Zoología, hemos aprendido a diferenciar las dos especies que tenemos en la Península del género Cordulegaster, a saber, C. boltonii (Donovan, 1807) y C. bidentata Selys 1843. Cordulegaster boltonii es una especie frecuente en…

continuar leyendo….

Manchas negras (Respuestas)

Respuestas a) Microscopio electrónico de transmisión b) Núcleo c) Nucleolo d) Heterocromatina e) La heterocromatina es transcripcionalmente inactiva, mientras que en el nucleolo se están transcribiendo los genes de ARN ribosomal f) La heterocromatina está formada fundamentalmente por ADN en estado condensado, empaquetando aquellos genes del genoma cuya transcripción no…

continuar leyendo….