Brachynema purpureomarginatum subsp. triguttatum
Esta Semana Santa hemos estado por Cabo de Gata, y entre otras cosas he tenido la ocasión de fotografiar esta chinche verde de gran tamaño sobre una quenopodiácea del género Salsola. Las chinches del género Brachynema son típicamente mediterráneas, y en la Península Ibérica tenemos tres de las cuatro especies…
Corallina officinalis L. (Corallinaceae)
Esta pequeña alga roja, propia de rocas y zonas intermareales, puede profundizar hasta los 18 m. En la Península es posible encontrarla en todas nuestras costas, siendo un alga de una distribución mundial muy amplia, desde Pakistan hasta el Caribe o la Antártida. Para reconocerla tenemos que fijarnos principalmente en…
Salida botánica al Parque de Berlín (Madrid)
El próximo domingo 28 de febrero realizaremos la primera salida botánica de esta temporada a este parque madrileño. Lo hemos elegido aprovechando que hace algo más de un año publiqué un pequeño libro sobre los árboles y arbustos de este parque y porque alberga bastantes especies de interés para…
Principales géneros de Cupressaceae
Principales géneros de Cupressaceae. Los principales géneros de cupresáceas que podemos encontrarnos en nuestro país, algunos en repoblaciones forestales o en nuestros jardines, son los cipreses (género Cupressus), los calocedros (género Calocedrus), las tuyas (géneros Platycladus y Thuja), los enebros y sabinas (género Juniperus), los araar (género Tetraclinis) y los…
Principales géneros de Pinaceae
Principales géneros de Pinaceae Los principales géneros de pináceas que podemos encontrarnos en nuestro país, algunos en repoblaciones forestales o en nuestros jardines, son los pinos (género Pinus), los abetos (género Abies), las píceas (género Picea), los alerces (género Larix), los abetos de Douglas (género Pseudotsuga) y los cedros (género…
Salida Botánica: Jardín Botánico «Juan Carlos I» Las Gimnospermas
El próximo domingo 29 de noviembre realizaremos una salida botánica al Jardín Botánico «Juan Carlos I», de Alcalá de Henares, en el que he trabajado durante muchos años. En la visita nos centraremos en un grupo de plantas que puede observarse en esta época del año: las gimnospermas. Haremos especial hincapié…