Digitalis purpurea L. (Scrophulariaceae)
Digitalis purpurea L. (Scrophulariaceae) En una anterior entrada de este blog hablé de una especie parecida que nos podemos encontrar en el centro de la Península: la Digitalis thapsi L. La dedalera de la que me ocupo hoy se puede distinguir de la otra en que el color de la…
Dracaena draco (L.) L. (Dracaenaceae)
Dracaena draco (L.) L. (Dracaenaceae) Aprovechando un reciente viaje a las Islas Afortunadas se me ha ocurrido hablar hoy del drago, emblema de las Islas Canarias aunque también lo podemos encontrar en el sur de Marruecos y otros archipiélagos de la Macaronesia. En la Península lo podemos encontrar cultivado principalmente…
Phyllitis scolopendrium (L.) Newman (Aspleniaceae)
Phyllitis scolopendrium (L.) Newman (Aspleniaceae) Este helecho que habita en muros sombríos, cuevas, roquedos sombríos y húmedos se caracteriza por poseer frondes (las hojas de los helechos reciben este nombre) enteras, algo coriáceas, do color verde brillante y de forma linear lanceolada y con la base en forma de corazón.…
Aplysina aerophoba, del amarillo al negro
![](https://monograficosoposiciones.es/wp-content/uploads/2015/10/48536_aplysina-aerophoba-200x150.jpg)
Las esponjas son animales predominantemente marinos y presentes en todos los mares y océanos del mundo. Se conocen unas 15.000 especies, de las cuales hoy traemos al blog una abundante tanto en el Mediterráneo como en nuestras costas atlánticas: Aplysina aerophoba. Esta esponja, en su medio, tiene un cuerpo formado…
Xanthoria parietina (L.) Th. Fr. (Teloschistaceae)
Xanthoria parietina (L.) Th. Fr. (Teloschistaceae) Posiblemente este sea el liquen que más veces ha caído en la historia de los visus por lo que es obligado reconocerlo. Se trata de uno de los que mejor tolera la contaminación ambiental por lo que es posible encontrarlo en casi todo tipo…
Cercis siliquastrum L. (Leguminosae)
Cercis siliquastrum L. (Leguminosae) El árbol del amor es una planta muy usada en jardinería por la floración tan espectacular que posee y raro es el año que no cae algún ejemplar en alguno de los tribunales de los exámenes de visu. Sus flores, que aparecen en ramilletes muchas veces…