Adiantum capillus-veneris L. (Adiantaceae)
Adiantum capillus-veneris L. (Adiantaceae) El culantrillo de pozo es un delicado helecho que es frecuente encontrar en paredes húmedas y rocas por donde rezuma el agua siempre que el sustrato sea calizo. Las frondes, que así se llaman las hojas de los helechos, tienen un peciolo castaño a negruzco, brillante.…
Quercus pyrenaica Willd. (Fagaceae)
Quercus pyrenaica Willd. (Fagaceae) El melojo es un roble de hoja marcescente, es decir, caduco pero que sus hojas secas permanecen mucho tiempo en el árbol y que se caracteriza por la pubescencia de sus hojas. Éstas poseen, especialmente en el envés, un fieltro compuesto por numerosos pelos estrellados que…
Crocus vs. Merendera
Crocus (Iridaceae) vs. Merendera (Liliaceae) Ahora que va a comenzar el otoño y que algunas plantas bulbosas están floridas recuerdo que algunas personas me han preguntado en algunas ocasiones acerca de la diferencia entre los Crocus y las Merendera, pregunta que algunos usuarios de BV (http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/) también se han formulado.…
Juniperus sabina vs. Juniperus thurifera
Juniperus sabina L. vs. Juniperus thurifera L. (Cupressaceae) Hace unos días se planteaba una pregunta acerca de estas dos especies en relación con los visus de Madrid y cómo los distintos tribunales de las oposiciones consideraban ambas especies. Parece ser que en algunos tribunales las aceptaban como especies diferentes y…
CURSOS MONOGRÁFICOS
CURSO “LOS NOMBRES DE LAS PLANTAS” Este curso pretende resolver las dudas que muchos aficionados a la botánica tienen acerca de los nombres científicos de las plantas. Hablaremos de lo que es la taxonomía vegetal con sus dos vertientes: la clasificación y la nomenclatura. Explicaremos quién pone y qué reglas…
Heliotropium europaeum L. (Boraginaceae)
Heliotropium europaeum L. (Boraginaceae) Ahora que el verano está terminando pocas son las plantas que podemos encontrar en flor. Una de las que todavía podemos observar en zonas alteradas, bordes de caminos o cultivos es ésta. Sus pequeñas flores blanquecinas se encuentran dispuestas en cimas escorpioides, es decir, en inflorescencias…