Dianthus armeria L. (Caryophyllaceae)

Dianthus armeria L. (Caryophyllaceae) Esta clavelina silvestre la encontré la semana pasada en los afloramientos calizos del embalse de La Pinilla. Se trata de una planta anual o bienal que tiene pelos más o menos largos, al menos en la inflorescencia, caracteres, unidos a la estrechez de sus hojas, que…

continuar leyendo….

Prueba de “visu” de Castilla y León 2015 (Palencia)

Aunque se trata de una versión provisional, hemos elaborado el listado de la fauna que creemos que cayó en la prueba de visu celebrada el pasado sábado 20 de junio en Palencia: Spongia officinalis (PORIFERA) FOTOS Rumina decollata (MOLLUSCA, Gastropoda) FOTOS Perla marginata (INSECTA, Plecoptera). Adulto, especie en la que tenemos dudas. FOTOS…

continuar leyendo….

Anemonia viridis (Forskal, 1775)

Dentro de los cnidarios encontramos lo que conocemos como anémonas, medusas o corales, animales con formas muy diferentes pero que se agrupan dentro del mismo Phylum. Los corales y anémonas se agrupan a su vez dentro de la clase de los Anthozoa, y se diferencian porque los primeros son animales…

continuar leyendo….

Charonia lampas (Linnaeus, 1758)

Esta preciosa caracola, que ha caído en varias ocasiones en el “visu”, pertenece a la familia Ranellidae, dentro de la cual encontramos algunas de las conchas de mayor tamaño existentes, como Charonia variegata, que puede alcanzar hasta medio metro de longitud. Estas conchas han sido utilizadas tradicionalmente como trompetas haciéndoles…

continuar leyendo….

Eurydema ornata vs. Eurydema ventralis

El género Eurydema en la Península Ibérica presenta 11 especies, de las cuales nosotros, opositores, tendremos que conocer tres: Eurydema oleracea, E. ornata y E. ventralis. De la primera hablaremos otro día ya que es muy diferente de las otras dos, las cuales pueden prestarse a confusión. Para diferenciar de…

continuar leyendo….

Sisymbrium irio L. (Cruciferae)

Sisymbrium irio L. (Cruciferae) Otro jaramago muy frecuente es el que hoy presentamos. En esta ocasión se trata de una planta anual, muy frecuente en ambientes urbanos y que se caracteriza por tener unas flores amarillentas bastante pequeñas. Éstas se encuentran siempre sobrepasadas por los frutos, unas silicuas que no…

continuar leyendo….