Briza maxima L. (Gramineae)

Briza maxima L. (Gramineae) En la última salida que hemos realizado, la última de esta temporada, y cerca del pueblo de Navacerrada vimos esta gramínea tan fácil de identificar y que es obligatorio el saber reconocerla. Se trata de una planta anual que posee espiguillas grandes, sin arista y con…

continuar leyendo….

Digitalis thapsi L. (Scrophulariaceae)

Digitalis thapsi L. (Scrophulariaceae) Esta dedalera tan frecuente en el Sistema Central se caracteriza por poseer las flores de un color rosado, con manchas blanquecinas en la garganta, y por tener, especialmente en el tallo, un elevado número de glándulas amarillentas que la convierten en una planta algo pegajosa. La…

continuar leyendo….

Astragalus pelecinus (L.) Barneby (Leguminosae)

Astragalus pelecinus (L.) Barneby (Leguminosae) Pues sí, las fotos que presentamos en esta entrada corresponden a las legumbres de esta curiosa planta, antes considerada dentro del género Biserrula, acertado nombre que alude a la peculiar forma de su fruto. Aunque no la estudiamos en el aula la vimos en la…

continuar leyendo….

Aphyllanthes monspeliensis L. (Aphyllanthaceae)

Aphyllanthes monspeliensis L. (Aphyllanthaceae) El junquillo de flor azul es una especie propia de terrenos calizos y que tuvimos la oportunidad de ver en plena floración en la íltima salida que hicimos a los afloramientos calizos del Valle de Lozoya. Tradicionalmente se había incluido dentro de la familia de las…

continuar leyendo….

Acer saccharinum L. (Aceraceae)

Acer saccharinum L. (Aceraceae) El arce plateado procede del N de América y, al menos en mi barrio, está siendo profusamente plantado durante los últimos años en parques y jardines. Posee unas hojas bastante divididas que tienen el envés de color plateado. A mí personalmente lo que más me impresionó…

continuar leyendo….

Acer monspessulanum L. (Aceraceae)

Acer monspessulanum L. (Aceraceae) El Arce de Montpellier, que también pudimos observar en El Escorial mientras recorríamos la Casita del Príncipe, es un arce de hojas pequeñas y que tienen tres lóbulos, carácter éste que lo hace inconfundible. En ocasiones podría confundirse con el Acer campestre, del que ya hemos…

continuar leyendo….