Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae)

Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae) Este llantén propio de prados, pastos y terrenos algo nitrificados podemos identificarlo por sus hojas lanceoladas (de ahí su epíteto específico) que tienen los nervios muy marcados, especialmente por el envés. Las inflorescencias no son peludas, por ésto lo diferenciamos del P. lagopus. El pasado domingo…

continuar leyendo….

Acer campestre L. (Aceraceae)

Acer campestre L. (Aceraceae) El pasado domingo en la salida botánica que realizamos en El Escorial tuvimos la oportunidad de ver y diferenciar varias especies de arce. El  Acer campestre se diferencia con facilidad si atendemos a una serie de caracteres que lo identifican. Sus hojas, que son simples y…

continuar leyendo….

Cytisus scoparius (L.) Link (Leguminosae)

Cytisus scoparius (L.) Link Ayer en la salida botánica de El Escorial tuvimos la oportunidad de observar esta escoba ampliamente distribuída por la Península Ibérica. Sus ramas con costillas, las flores amarillas con el cáliz dividido en dos labios y el estilo fuertemente espiralado, así como la legumbre plana, ciliada…

continuar leyendo….

Spartium junceum L. (Leguminosae)

Spartium junceum L. (Leguminosae) El viernes pasado estuvimos estudiando esta amplia familia y aunque no la pudimos terminar sí vimos algunas especies retamoides que a muchos les cuesta diferenciar. Algunos alumnos preguntaron por esa retama que se encuentra ahora en flor en los taludes y medianas de las carreteras. Pues…

continuar leyendo….

Ulmus minor Mill. (Ulmaceae)

Ulmus minor Mill. (Ulmaceae) Hablamos por segunda vez de este olmo pues me preguntaba un alumno si sus hojas no eran glabras. Copio aquí lo que Flora iberica dice acerca de la pubescencia de sus hojas: «…escábridas, pubescentes o glabras en el haz, con mechones de pelos en las bifurcaciones…

continuar leyendo….