Biscutella auriculata L. (Cruciferae)

Biscutella auriculata L. (Cruciferae) Una de las crucíferas más conocidas es la hierba de los anteojos, llamada así por la peculiar forma de sus silículas. Lo que quizá ya no sepa todo el mundo es que hay unas cuantas especies más dentro del género. La de hoy se diferencia por…

continuar leyendo….

Frutos en Cruciferae

Los frutos en Cruciferae La familia de las crucíferas presenta una serie de caracteres que la hacen fácilmente reconocible. Sus flores, dispuestas casi siempre en racimos, son tetrámeras, con los pétalos dispuestos en cruz -de ahí su nombre- y en la mayorá de los casos tienen dos verticilos de estambres.…

continuar leyendo….

Papaver rhoeas L. (Papaveraceae)

Papaver rhoeas L. (Papaveraceae) Las amapolas tienen todas dos sépalos verdes que son prontamente caducos. Por esa razón nos es imposible verlos una vez que la flor se ha abierto, pero ojo, ello no significa que no los tengan. El Papaver rhoeas tiene los pétalos rojos, son más anchos que…

continuar leyendo….

Papaver hybridum (Papaveraceae)

Papaver hybridum L. (Papaveraceae) Dentro del género Papaver, conocidas vulgarmente como amapolas, es importante disponer de las cápsulas para separar la decena de especies que crecen en España. En ésta las cápsulas se caracterizan por presentar setas rígidas. Si a ello unimos el color azul de sus anteras y que…

continuar leyendo….

Cistus ladanifer L. (Cistaceae)

Cistus ladanifer L. (Cistaceae) Ayer en la salida que realizamos a la Dehesa de Valdelatas tuvimos la oportunidad de observar en plena floración a la jara pringosa. Vimos que los individuos con flores maculadas conviven con otros de flores completamente blancas. El viernes, en el aula, nos tocó estudiar esta…

continuar leyendo….