Ulmus laevis Pall. (Ulmaceae)
Ulmus laevis Pall. (Ulmaceae) En la salida de ayer domingo, a la Dehesa de Valdelatas, tuvimos la enorme suerte de poder ver, gracias a nuestro compañero Raúl, esta especie de olmo que hasta hace poco tiempo se pensaba que era una especie introducida en nuestro país. Estudios de las poblaciones…
Cistus clusii Dunal (Cistaceae)
Cistus clusii Dunal (Cistaceae) La otra jara, ésta del grupo de las de flor blanca, que vimos en la laguna del Campillo es el llamado romero macho. Recibe este peculiar nombre por la similitud de sus hojas con el romero (Rosmarinus officinalis) con el que se puede confundir si no…
Cistus albidus L. (Cistaceae)
Cistus albidus L. (Cistaceae) En la laguna del Campillo tuvimos la suerte de encontrarnos con esta bella jara en flor que, además, si nos da tiempo, la estudiaremos en la próxima sesión en el aula. Pertenece al grupo de jaras con flor rosada y se diferencia con facilidad del resto…
Bromus tectorum L. (Gramineae)
Bromus tectorum L. (Gramineae) Una de las gramíneas más sencillas de identificar es ésta que ahora presentamos. La disposición de las espigas, todas hacia un lado y colgantes nos permiten reconocerla. También tuvimos la oportunidad de verla en la última salida a la laguna del Campillo, ahora lo que hay…
Cynoglossum cheirifolium L. (Boraginaceae)
Cynoglossum cheirifolium L. (Boraginaceae) Otro miembro de las boraginacéas que tuvimos la oportunidad de observar en la laguna del Campillo fue la oreja de liebre, una hierba anual de aspecto blanquecino por estar completamente cubierta de pelos sedosos. Las flores, que tienen los pétalos soldados, tienen un color rojizo y…
Neatostema apulum (L.) I.M. Johnston (Boraginaceae)
Neatostema apulum (L.) I.M. Johnston (Boraginaceae) En la salida a la laguna del Campillo tuvimos la oportunidad de ver varias especies diferentes pertenecientes a la familia de las Boraginaceae. Dentro de la familia no hay muchas que presenten flores amarillas. Una de ellas, muy frecuente, es esta hierba anual, propia…