Género Magnolia (Magnoliaceae)
Género Magnolia (Magnoliaceae) En la próxima sesión, el viernes que viene, comenzaremos a estudiar las Angiospermas, y empezaremos por las familias más primitivas. Una de ellas es la de las Magnoliáceas una familia de grandes flores en las que no se distinguen los pétalos de los sépalos, poseen un elevado…
Vinca major L. (Asclepiadaceae)
Vinca major L. (Asclepiadaceae) La vinca pervinca es una planta rastrera de flores vistosas que en jardinería se usa con frecuencia como planta tapizante. Se diferencia con facilidad de las otras dos especies presentes en la Península Ibérica (Vinca minor y Vinca difformis) porque ésta presenta en el borde de…
Familia cupresáceas
Familia cupresáceas A la hora de intentar diferenciar los distintos géneros de la familia Cupressaceae, la familia de los cipreses, enebros, sabinas, calocedros, etc., nos vamos a tener que fijar en la longitud de las escamas (que en realidad son hojas). Ya sabemos que los enebros tienen hojas aciculares, con…
Cycas revoluta L. (Cycadaceae)
Cycas revoluta L. (Cycadaceae) Esta planta con aspecto de palmera nada tiene que ver con ellas, se trata de una cicas, una gimnosperma muy apreciada en jardinería que tiene los sexos separados y de la que mostramos tres fotos. En la primera se ve el aspecto general de ella, con…
Abies alba Mill. (Pinaceae)
Abies alba Mill. (Pinaceae) Una de las características en las que me gusta insistir es la causa de porqué las piñas de los abetos (y los cedros) se deshacen en la madurez. En las piñas que se encuentran mirando hacia arriba (erectas) la única manera que tienen para poder liberar…
Ginkgo biloba L. (Ginkgoaceae)
Ginkgo biloba L. (Ginkgoaceae) Una de las gimnospermas que estuvimos estudiando el viernes pasado, en la segunda sesión del curso de botánica, es un árbol tremendamente peculiar por sus características. Se trata de una gimnosperma de hoja caduca, con hojas en forma de abanico (flabeliforme es el nombre correcto), sus…