Abies alba Mill. (Pinaceae)

Abies alba Mill. (Pinaceae) Una de las características en las que me gusta insistir es la causa de porqué las piñas de los abetos (y los cedros) se deshacen en la madurez. En las piñas que se encuentran mirando hacia arriba (erectas) la única manera que tienen para poder liberar…

continuar leyendo….

Ginkgo biloba L. (Ginkgoaceae)

Ginkgo biloba L. (Ginkgoaceae) Una de las gimnospermas que estuvimos estudiando el viernes pasado, en la segunda sesión del curso de botánica, es un árbol tremendamente peculiar por sus características. Se trata de una gimnosperma de hoja caduca, con hojas en forma de abanico (flabeliforme es el nombre correcto), sus…

continuar leyendo….

Alnus glutinosa (L.) Gaertn. (Betulaceae)

Alnus glutinosa (L.) Gaertn. (Betulaceae) Los alisos también se encuentran en estos momentos en flor. Como los olmos (ver entrada anterior) presentan flores inconspicuas, en este caso unisexuales. Las femeninas (flecha) se encuentran al final de las ramas, mientras que las masculinas se disponen en amentos colgantes que balanceadas por…

continuar leyendo….

Flores de Ulmus minor Mill. (Ulmaceae)

Flores de Ulmus minor Mill. (Ulmaceae) Durante estos días hemos podido ver las flores de los olmos. En esta foto podemos repasar algo de lo que estuvimos viendo el pasado viernes. Se trata de flores poco visibles, sin pétalos, que nacen antes de la aparición de las hojas lo que…

continuar leyendo….

Preparando la segunda sesión…

Preparando la segunda sesión… Esta mañana me he ido a coger piñas y os muestro algunas de las que he podido recoger. Os las pongo desordenadas para que las vayáis trabajando: Tetraclinis articulata, Picea pungens, Picea abies, Pinus pinea, Sequoiadendron giganteum, Pinus radiata, Sequoia sempervirens, Cedrus atlantica y Pseudotsuga menziesii.…

continuar leyendo….

Hojas compuestas

Hojas compuestas El viernes pasado estuvimos viendo características básicas de las diferentes partes de las plantas: raíz, tallo, hojas, flores y frutos. La terminología puede llegar a ser muy compleja, pero hay aspectos que son básicos, como el saber diferenciar las hojas simples de las compuestas y, dentro de estas últimas,…

continuar leyendo….