Pseudotsuga menziesii (Mirbel) Franco (Pinaceae)
Pseudotsuga menziesii (Mirbel) Franco (Pinaceae) Como repaso a lo que estudiamos ayer pongo la foto del abeto de Douglas que no vimos en el parque pues allí no se encuentra. Lo mencionamos al hablar de la familia de las Pinaceae. En este caso os recuerdo que presenta las acículas de…
Plantas de la salida de ayer, las ortigas (género Urtica)
Plantas de la salida de ayer, las ortigas (género Urtica) Una de las primeras plantas que estudiamos ayer fue la Urtica urens y se explicó la diferencia con la otra ortiga más frecuente, Urtica dioica. Aparte de la forma de las hojas, mucho mayor en la dioica, las inflorescencias son…
Salix purpurea L. (Salicaceae)
Salix purpurea L. (Salicaceae) Los sauces están empezando su floración. Se trata de un género con muchas especies, algunas difíciles de diferenciar. Esta mimbrera es inconfundible, y por eso quiero presentarla hoy aquí. Para diferenciar al Salix purpurea de otras especies de sauce nos basta fijarnos en la disposición de…
Abies frente a Picea…
Abies frente a Picea… Os voy a contar un truco, que no es el único, que os servirá para diferenciar los abetos de las píceas. Lo veremos en vivo y en directo el domingo en el parque de Berlín ya que ambos géneros se encuentran presentes alli. La foto de…
Picea abies (L.) H.Karst. (Pinaceae)
Picea abies (L.) H.Karst. (Pinaceae) Dentro de las denominadas “coníferas” (portadoras de conos o “piñas” para entendernos), se incluyen las pináceas, con árboles tan conocidos como los abetos, pinos, cedros, alerces, etc. En el “visu” suelen caer con frecuencia ya que nada más fácil que coger una piña del campo…
Orobanche hederae Vaucher ex Duby (Orobanchaceae)
Orobanche hederae Vaucher ex Duby (Orobanchaceae) Hace un par de días Tony subió unas fotos de hiedra, planta que casi todos conocemos. La que ahora presento es un parásito de ella, perteneciente a un género muy complicado y que se conoce vulgarmente con el nombre de jopo. Muchas veces para…