Pinus halepensis Mill. (Pinaceae)

Pinus halepensis Mill. (Pinaceae)

De las seis especies de pinos que habitan de forma natural en la Península Ibérica ésta posiblemente sea la que se diferencia con mayor facilidad. Los pinos tienen hojas muy largas y estrechas, acículas las llamamos, que se disponen en grupos de dos, tres o cinco. Todas las especies peninsulares las tienen en grupos de dos, mientras que la única especie presente en las Islas Canarias, el Pinus canariensis, las tiene en grupos de tres. ¿Cómo diferenciamos el Pinus halepensis del resto? Hay un par de caracteres que nos permiten separarlos del resto de «nuestros» pinos.

Si lo que tenemos delante es un árbol alto y bien desarrollado será complicado ver detalles de éste. ¿Qué hacemos? Tenemos que mirar hacia arriba y fijarnos en su copa. Si ésta se encuentra repleta de piñas abiertas y secas nos encontramos delante de un Pinus halepensis ya que éstas permanencen mucho tiempo en ella antes de caer al suelo.

Copa del Pinus halepensis en la que se aprecian las piñas

Copa del Pinus halepensis en la que se aprecian las piñas

Si somos capaces de observar una piña de cerca tendremos que fijarnos en su base ya que este pino se caracteriza por poseer un pedúnculo en ella. En las siguientes fotos las podemos observar claramente.

?????????????????????????????????

Piña pedunculada, la flecha señala el pedúnculo

??????????????????????????????????????????????????????

Piñas y acículas

Deja un comentario