PROBLEMAS DE BIOQUÍMICA

ORGANIZACIÓN Y GRUPOS

  • Nº de sesiones: 6 (24 horas).
  • Grupos:
    • Martes mañanas de 9:30 a 14:00
    • Jueves tardes de 16:30 a 21:00
    • Viernes tardes de 16:30 a 21:00
    • Posibilidad de más grupos en fin de semana si hubiera demanda.
  • Empezamos la semana del 13 de abril 2020 (hemos adelantado el inicio una semana), justo al finalizar Genética y terminamos la primera semana de junio 2020.
  • Puedes consultar las fechas concretas descargando el calendario AQUÍ o consultándolo en nuestra WEB.
  • Lugar: en Calle Emiliano Barral, 3-5(local esquina) 28043 Madrid (ver ¿cómo llegar?).

UNIDADES PRÁCTICAS (100 ejercicios en total)

  1. TAMPONES (7 ejercicios)
  2. AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS (19 ejercicios)
  3. CINÉTICA ENZIMÁTICA I (17 ejercicios)
  4. CINÉTICA ENZIMÁTICA II (10 ejercicios)
  5. BIOENERGÉTICA (11 ejercicios)
  6. GENÉTICA BIOQUÍMICA MOLECULAR (14 ejercicios)
  7. BALANCES ENERGÉTICOS (3 ejercicios)
  8. CARACTERIZACIÓN Y SECUENCIADO DE PROTEÍNAS (9 ejercicios)
  9. CUESTIONES METABÓLICAS (20 ejercicios)

Nota: el número de ejercicios de cada unidad práctica puede sufrir algún mínimo cambio por añadir o eliminar algunos de los problemas inicialmente propuestos, a criterio del profesor

La primera unidad es eminentemente práctica, en la que se realizarán ejercicios que describen tanto la elaboración como el funcionamiento de los tampones.

La segunda unidad sirve para entender los distintos estados de ionización de los aminoácidos y de las proteínas en función del pH del medio.

Las unidades 3 y 4 son fundamentales en la parte práctica de Bioquímica. En la unidad 3 se realizarán ejercicios referidos a la cinética de las enzimas biológicas y en muchos de ellos se consideran los distintos tipos de inhibición que pueden darse. Los ejercicios de la unidad 4 son de refuerzo y, en principio pensados para trabajo personal del alumno.

En la unidad 5 se hacen problemas que conectan cuestiones referidas a la Termodinámica con las reacciones propias del metabolismo.

La unidad 6 trata de cuestiones relacionadas con la replicación, transcripción y traducción de los ácidos nucleicos. Muchos de los conceptos y procedimientos ya se habrán estudiado en la parte práctica de genética.

En la unidad 7 se realizarán balances energéticos a modo de repaso tanto de monosacáridos como de ácidos grasos y acil – glicéridos.

La unidad 8 hace referencia a distintas técnicas de laboratorio con las que se extrae distinta información tanto de aminoácidos, como de péptidos y proteínas.

Finalmente la unidad 9 puede considerarse como una especie de cajón de sastre en la que se recogen situaciones “reales” en las que hay alguna anomalía metabólica y se trata de identificarla, proponer tratamientos, etc.

PRECIO

  • Reserva de plaza: 60 € que se descontarán de la última mensualidad del curso.
  • Abril: 120 €.
  • Mayo: 60 €.
  • Pagos a través de la web mediante tarjeta.

MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS

  • Para solicitar información o reservar plaza puedes contactar con nosotros a través de este FORMULARIO.

Comentarios cerrados.