Ortografía y normas morfosintácticas

Si quieres realizar este curso DEBES solicitar plaza primero contactando con nosotros a través del FORMULARIO.

En este momento no hay existencias de este producto ni está disponible.

Descripción

ORTOGRAFÍA Y NORMAS MORFOSINTÁCTICAS

PLANTEAMIENTO Y OBJETIVOS

Conocer una lengua no implica que se sepa usar correctamente. El dominio del lenguaje, en su dimensión oral y escrita, constituye el instrumento más eficaz para transmitir con precisión nuestros pensamientos. Por lo tanto, poseer la competencia comunicativa es la principal garantía del éxito profesional y social, la primera carta de presentación de todo aquel que pretenda convencer a su auditorio.

Los opositores, con independencia de su especialidad, necesitan, además de dominar el temario de su especialidad, saber transmitirlo con eficacia y corrección. Algo que no siempre consiguen al intervenir factores externos como los nervios o el desconocimiento de sus incorrecciones léxicas, gramaticales u ortográficas.

Este curso tiene como fin enseñar al opositor a dominar la lengua para escribir correctamente y conseguir de este modo expresar con eficacia sus conocimientos. Para ello, no se trata de saber mucho sino de saber expresarlo con claridad. Con este objetivo se tratarán los siguientes contenidos:

CONTENIDOS

  • ORTOGRAFÍA
    • Acentuación de monosílabos: la tilde diacrítica.
    • Las formas porque, por que, porqué y por qué.
    • Uso de conque, con que y con qué.
    • Empleo de adonde, a donde, adónde y a dónde.
    • Las formas sino y si no; así mismo y a sí mismo.
    • Ruptura de palabras al final de renglón.
    • Principales confusiones en el uso de grafías: G/J, GU/G, S/X, LL/Y.
  • LA PUNTUACIÓN
    • Reglas de puntuación. Uso de la coma, el punto y coma, el punto, los dos puntos , los puntos suspensivos.
    • Empleo de las comillas, la raya, el guion, los paréntesis y los corchetes.
  • LAS NORMAS MORFOSINTÁCTICAS 
    • Uso del artículo y otros determinantes ante femeninos con A tónica.
    • El uso incorrecto de los posesivos tras los adverbios.
    • El plural en unidades léxicas formadas por dos sustantivos.
    • La concordancia nominal y verbal (uso incorrecto del verbo haber con sujeto.
    • Errores de queísmo, dequeísmo y quesuismo.
    • Laísmo, loísmo y leísmo.
  • IMPROPIEDADES LÉXICAS
    • Confusiones en el uso de los parónimos: accesible/asequible; apertura/abertura; cancerígeno/canceroso; cédula/célula; cruento/cruel; detentar/ostentar; prever/proveer…
    • Vulgarismo y coloquialismos.
    • Redundancias.
    • Anacolutos.
    • Abuso innecesario de neologismos.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

  • Duración: 3 sesiones (12 horas)
  • Modalidad ONLINE: videoconferencias en directo por ZOOM.
  • Un único grupo los viernes por la tarde, de 16:30 a 21:00, empezando el 11 de marzo.
  • Descarga aquí el CALENDARIO del curso.
  • Precio: 120 € (pago único)
  • Imparte: profesora funcionaria de Lengua Castellana y Literatura con más de 20 años de experiencia y presidenta de tribunales en multitud de ocasiones.

MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS:

Información adicional

Tipo de pago

Reserva de plaza, Marzo