Cursos, salidas de campo, visitas y talleres

45,00

POR FAVOR, NO REALICES NINGÚN PAGO SI NO TIENES PLAZA CONFIRMADA PREVIAMENTE.

Para solicitar más información o reservar plaza contacta con nosotros a través del FORMULARIO de la web.

Descripción

Métodos indirectos en la detección de mamíferos: HUELLAS, RASTROS y SEÑALES (25-26/4/2025)

Dado el éxito de la convocatoria de marzo, repetimos la edición primaveral del ya clásico curso de rastreo de fauna con Francisco J. García (Paco).

El curso lo estructuraremos en dos sesiones:

  • Viernes 25 de abril 2025 de 16:00 a 21:00 (teoría en nuestro local de Madrid)
  • Sábado 26 de abril 2025 de 10:00 a 18:00 salida de campo al entorno del río Torote, en Daganzo de Arriba (Madrid)

Los contenidos que trataremos serán los siguientes:

  • Métodos indirectos vs. métodos directos en trabajos de seguimiento de mamíferos.
  • Un ejemplo práctico de trabajo con especies amenazadas mediante métodos complementarios. El lince ibérico.
  • Búsqueda de rastros e indicios, identificación de especies, explicación ecológica e interpretación en el paisaje.

Información práctica

  • Número máximo de participantes: 20
  • Precio: 45 € por persona

 

Francisco J. García, biólogo con más de 20 años de experiencia en Biología de la Conservación, participando y desarrollando proyectos con lince ibérico y gato montés, fomento de sus presas principales (conejo de monte) y compatibilizando conservación, gestión del territorio y gestión cinegética.

El Pontón de la Oliva y presa del Atazar (6/4/2025)

Retomamos las salidas de campo geológicas con una excursión al Noreste de la Comunidad de Madrid, visitaremos las proximidades del Pontón de la Oliva y la presa del Atazar. Esta zona de gran geodiversidad y alto valor didáctico se encuentra a tan solo una hora de la capital, por tanto, tiene un gran potencial para realizar salidas de campo con vuestros institutos.

Pontón de la Oliva y subida a la cárcava.

  • Geomorfología kárstica y fluvial. Importancia de la Geología en las obras públicas.
  • Cárcavas y aguas de arrollada.
  • Vega del Jarama. Geomorfología fluvial: llanura de inundación, terrazas fluviales y riesgos geológicos asociados a la dinámica fluvial.
  • El relieve en cuesta de las calizas del Cretácico.

Meandro abandonado del río Lozoya.

  • Geomorfología fluvial: Meandros.

Presa del Atazar.

  • Importancia de la Geología en las Obras públicas.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

PRECIOS

  • Adultos: 20 € por persona
  • El precio de la excursión incluye, memoria de la excursión, ficha de actividades para entregar a los alumnos y guía geológico.

HORARIO

Es importante llevar calzado adecuado para ir al campo, la ascensión a la cárcava tiene una dificultad moderada debido a la elevada pendiente.

Esta salida está diseñada tanto para opositores de Biología y Geología como para profesores de secundaria con plaza que deseen obtener los recursos didácticos necesarios para realizar salidas de campo con sus alumnos, así como para cualquier amante de las Ciencias Naturales.

RESERVAS DE PLAZA

A través del FORMULARIO de contacto de la web indicando en el asunto «Salida geológica», tras lo cual os confirmaremos la plaza según disponibilidad en riguroso orden de petición de plaza.

Alfonso Durán

Graduado en Geología por la Universidad Complutense de Madrid, profesor de secundaria de Biología y Geología especialista en identificación de especies minerales, rocas y fósiles y gran apasionado del coleccionismo de minerales.

 

Inscripciones

A través del FORMULARIO de contacto de la web indicando en el asunto «Curso rastreo», tras lo cual os enviaremos la confirmación y el enlace para el pago.

Información adicional

Quiero asistir a:

GEOLOGÍA: Pontón de la Oliva y presa del Atazar, HUELLAS, RASTROS y SEÑALES (25-26/4/2025)