Gracias a la generosa colaboración de un montón de compañeros/as que nos hicieron llegar sus respuestas de los diferentes visus de MADRID 2018, hemos podido «reconstruir» las posibles respuestas de cada uno de los 15 visus.
Ha sido un trabajo largo, no solo por el tiempo de «picar» los datos, sino también por contrastarlos entre ellos y con algunas referencias más fiables que nos han llegado también de forma desinteresada.
El resultado lo podéis descargar AQUÍ.
¡Esperamos que os sea útil!
Hola! Tengo entendido que en Madrid ponen todo ejemplares naturales, y no aparecen fotos como en otras comunidades. ¿Cómo es posible que aparezcan entonces animales como Pleurodeles waltl, Cyanopica cooki o Rhinechis scalaris? Gracias, un saludo!
Buenos días, Irene:
En muchos institutos madrileños hay colecciones de historia natural importantes, algunas de ellas catalogadas como Colecciones Históricas. En todo caso, cuando ha sido necesario, la comisión de evaluación ha recurrido a instituciones como universidades públicas, Museo Nacional de Ciencias Naturales o el Real Jardín Botánico de Madrid como fuente de material para las pruebas de visu.
Un saludo.
Muchas gracias:) Un saludo.