¿DE QUÉ SE TRATA?
Básicamente de volver a ver todo el material de las colecciones botánicas que tenemos en MONOGRÁFICOS OPOSICIONES.
¿CÓMO LO HACEMOS?
Cada uno de los grupos ofertados consta de cinco sesiones de cuatro horas de duración, en cada una de ellas se estudiará el material de colección de tres sesiones del curso de Botánica normal.
Como apoyo recibiréis un cuadernillo con los listados de las especies a estudiar y colecciones de fotografías de los pliegos y material fresco que se vea. Las explicaciones teóricas y diferencias entre especies se realizarán directamente sobre el material real.
El Herbario y colecciones botánicas de MONOGRÁFICOS contienen más de 1.000 pliegos y otras tantas especies desde los hongos y algas hasta las compuestas. El material, como siempre, lo estudiaremos tal y como suele aparecer en las pruebas del visu.
Es imprescindible tener ciertos conocimientos previos para poder seguir el ritmo de las explicaciones ya que la cantidad de material y el tiempo que tenemos no nos va a permitir recrearnos demasiado.
![](https://monograficosoposiciones.es/wp-content/uploads/2016/06/aspleniaceae-ceterach-officinarum-2-300x199.jpg)
Ceterach officinarum Willd.
¿QUÉ VAMOS A VER?
En las diferentes sesiones veremos los siguientes contenidos:
SESIÓN 1 | Algas, hongos, líquenes, musgos y hepáticas, helechos y gimnospermas |
SESIÓN 2 | Angiospermas I (Magnoliaceae, Lauraceae, Ranunculaceae, Berberidaceae, Platanaceae, Fagaceae, Papaveraceae, Betulaceae, Caryophyllaceae, Portulacaceae, Chenopodiaceae, Plumbaginaceae, Paeoniaceae, Guttiferae, Tiliaceae, Ulmaceae, Moraceae, Urticaceae, Cistaceae, Tamaricaceae, Cucurbitaceae, Salicaceae, Cruciferae) |
SESIÓN 3 | Angiospermas II (Ericaceae, Empetraceae, Primulaceae, Crassulaceae, Rosaceae, Thymelaeaceae, Myrtaceae, Punicaceae, Onagraceae, Viscaceae, Celastraceae, Aquifoliaceae, Buxaceae, Euphorbiaceae, Leguminosae, Hammamelidaceae) |
SESIÓN 4 | Angiospermas III (Rhamnaceae, Hippocastanaceae, Sapindaceae, Aceraceae, Rutaceae, Anacardiaceae, Simaroubaceae, Meliaceae, Juglandaceae, Geraniaceae, Araliaceae, Umbelliferae, Apocynaceae, Oleaceae, Convolvulaceae, Solanaceae, Boraginaceae, Labiatae, Plantaginaceae, Scrophulariaceae, Acanthaceae) |
SESIÓN 5 | Angiospermas IV (Caprifoliaceae, Valerianaceae, Dipsacaceae, Asteraceae) Monocotiledóneas (Typhaceae, Posidoniaceae, Cyperaceae, Araceae, Dioscoreaceae, Amaryllidaceae, Liliaceae, Gramineae) |
¿CUÁNDO? ¿DÓNDE?
Hemos organizado tres grupos, uno más relajado y otro más intensivo:
- Grupo Phlomis: 5 sesiones un lunes al mes de 16:30 a 21:00 entre enero y mayo. Inicio el lunes 20 de enero 2020.
- Grupo Abies: 5 sesiones un lunes a la semana de 16:30 a 21:00 entre abril y mayo. Inicio el lunes 27 de abril 2020.
- Grupo Thymus: 5 sesiones en miércoles de 16:30 a 21:00 entre marzo y mayo. Inicio el miércoles 25 de marzo 2020.
- Puedes descargar el calendario de sesiones de los diferentes grupos AQUÍ o consultarlo en el calendario de actividades.
- Lugar: en Calle Emiliano Barral, 3-5 (local esquina) 28043 Madrid (ver ¿cómo llegar?).
PRECIO
- 200 € distribuidos en 60 € de reserva de plaza y un único pago de 140 € antes de empezar el curso.
- Pagos a través de la web mediante tarjeta.
MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS
- Para solicitar información o reservar plaza puedes contactar con nosotros a través de este FORMULARIO.