Sobre nuestras Cordulegaster Leach, 1815

A raíz de una imagen enviada por un compañero y amigo al grupo de antiguos alumnos de Zoología, hemos aprendido a diferenciar las dos especies que tenemos en la Península del género Cordulegaster, a saber, C. boltonii (Donovan, 1807) y C. bidentata Selys 1843.

Cordulegaster boltonii es una especie frecuente en nuestra fauna y de amplia distribución en toda Europa y norte de África (1 y 2).

Cordulegaster bidentata, sin embargo, aparece únicamente en la franja pirenaica de Huesca y Lérida, siendo además éste su límite sudoccidental de distribución (3). Se trata por tanto de una especie rara o poco frecuente que ha merecido su inclusión en el Libro Rojo de los Invertebrados amenazados bajo la categoría de Vulnerable (3).

Las diferencias entre ambas especies son sencillas (4), basta con observar el triángulo occipital:

Fuente: Proyecto Taxofoto.org de Fotografía y Biodiversidad

  1. Triángulo occipital amarillo……………………………………………….. Cordulegaster boltonii
  • Triángulo occipital negro………………………………………………… Cordulegaster bidentata

Cordulegaster boltonii (autor: Jordi Castellet)

Cordulegaster bidentata (autor: Manuel Lorenzo)

Referencias

  1. Askew, R. R., 1988. The dragonflies of Europe. Harley Books, Colchester.
  2. Boudot, J.-P. & G. Jacquemin, 1995. Revision of Cordulegaster boltonii (Donovan, 1807) in southwestern Europe and Northern Africa, with description of C.b. iberica ssp. nov. from Spain (Anisoptera: Cordulegastridae). Odonatologica, 24: 149-173.
  3. Torralba-Burrial, A., F.J. Ocharan Larrondo, D. Outomuro Priede, M. Azpilicueta Amorín, & A. Cordero Rivera, 2011. Cordulegaster bidentata Sélys, 1843. En: Verdú, J.R., Numa, C. y Galante, E. (Eds). Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados amenazados de España (Especies Vulnerables). Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Madrid, pp: 551-556.
  4. Álvarez Fidalgo, P., Álvarez Fidalgo, M. & Torralba Burrial, A., 2015. Familia Cordulegastridae. Clave de especies. Taxofoto.org Fotografía y Biodiversidad. [Accesible el 24/04/2017 en: http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/sites/default/files/odo.729-12-2015.pdf]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *