Información revisada a partir de los datos de Elisa Gallego y Ana Manuela Ramos en el grupo de Facebook de Cantabria (¡¡GRACIAS!!)
La mayoría de las 50 muestras eran fotografías, a excepción de tres o cuatro plantas en fresco y los minerales y rocas.
¡Cualquier comentario al respecto será muy bienvenido!
FAUNA
Cnidarios
- Actinia equina/Anemone sulcata (dudas)
/
«Una anémona», así sin más… en mi opinión debería tratarse de una de estas dos, al ser las más frecuentes en el intermareal cantábrico.
Moluscos
- Felimare cantabrica (= Hypselodoris cantabrica)
- Patella pellucida
- Pholas dactylus
Anélidos
- Eulalia viridis
Artrópodos
- Rosalia alpina
- Iris oratoria
- Thaumetopoea pityocampa (larva)
- Rhipicephalus sanguineus (dudas)
- Necora puber
- Perforatus perforatus (= Balanus perforatus)
Equinodermos
- Ophiothrix fragilis/Ophioderma longicauda (dudas)
/
En el grupo de Facebook hubo un interesante debate al respecto de esta ofiura, pero no llegamos a ninguna conclusión.
Peces
- Lophius piscatorius
- Trachinus draco
Anfibios
- Lissotriton boscai
/
- Alytes obstetricans
Reptiles
- Vipera seoanei
- Lacerta schreiberi
Aves
- Regulus ignicapilla
- Neophron percnopterus
/
- Branta leucopsis
Mamíferos
- Eliomys quercinus
- Mustela erminea
- Crocidura russula (dudas)
FLORA
Algas
- Dictyota dichotoma (dudas)
- Ellisolandia elongata (= Corallina mediterranea)
Hongos y líquenes
- Macrolepiota procera
- Usnea florida
Hepáticas
- Lunularia cruciata
Helechos
- Osmunda regalis
- Ceterach officinarum
Plantas
- Lunaria annua
/
- Sorbus aria
- Cornus sanguinea
- Briza minor
MICROSCOPÍA
- Hepatocito
- Núcleo celular
- Plasmodesmos
- (otra imagen sin identificar)
FÓSILES
- Spirograptus
MINERALES
- Lepidolita (dudas)
- Moscovita
- Celestina
- Yeso
- Goethita
- Cuarzo ahumado
- Yeso alabastrino/Andalucita (dudas)
ROCAS
- Travertino
- Caliza
- Esquisto