Prunus spinosa L. (Rosaceae)

Prunus spinosa L. (Rosaceae) El endrino es un arbusto caducifolio que presenta una floración abundante y precoz, es decir, florece antes de que aparezcan las hojas. Sus ramas son muy intrincadas y frecuentemente acabadas en espinas, origen de su epíteto específico. Crece sobre todo tipo de sustratos y suele encontrarse…

continuar leyendo….

Castanea sativa Mill. (Fagaceae)

Castanea sativa Mill. (Fagaceae) El castaño es un árbol de tronco muy grueso que se ahueca en la vejez y cuyos frutos son las apreciadas castañas que ahora en otoño podemos recoger. No hay que confundirlas con las castañas pilongas, algo indigestas, y que pertenecen a otra especie muy cultivada…

continuar leyendo….

Humulus lupulus L. (Cannabaceae)

Humulus lupulus L. (Cannabaceae) El lúpulo es una hierba perenne, de hábitos trepadores, cuyas hojas nos recuerdan a las de las vides. Lo podemos encontrar en las riberas de los ríos trepando por sauces, chopos o fresnos. Las flores femeninas se agrupan en inflorescencias que recuerdan a las piñas y…

continuar leyendo….

Plumbago europaea L. (Plumbaginaceae)

Plumbago europaea L. (Plumbaginaceae) Se trata de una planta perenne, a veces algo leñosa en la base, que suele tener una floración bastante tardía, y que con un poco de suerte todavía podemos verla florida. Para encontrarla tendremos que visitar lugares algo nitrificados o ruderales, taludes, pedreras, bordes de cultivos…

continuar leyendo….

Arbutus unedo L. (Ericaceae)

Arbutus unedo L. (Ericaceae) El madroño es un arbusto o arbolito de hoja perenne que raro es el año que no lo preguntan en los exámenes del visu.  Aunque aparece en el escudo de Madrid no se trata de una planta frecuente en nuestros campos, siéndolo en nuestros jardines. Una…

continuar leyendo….

Pinus halepensis Mill. (Pinaceae)

Pinus halepensis Mill. (Pinaceae) De las seis especies de pinos que habitan de forma natural en la Península Ibérica ésta posiblemente sea la que se diferencia con mayor facilidad. Los pinos tienen hojas muy largas y estrechas, acículas las llamamos, que se disponen en grupos de dos, tres o cinco.…

continuar leyendo….